Durante el mes de enero de 2025, el Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (OVSICORI-UNA) registró 926 sismos en todo el territorio nacional. De ese total, 12 temblores fueron reportados como sentidos por la población.
La actividad sísmica más destacada ocurrió en la región sur del país, específicamente en las áreas bajas y al este de la península de Burica.
Estos sismos, con magnitudes de hasta 4.7, estuvieron relacionados con la interacción de las placas tectónicas del Coco y Nazca, un fenómeno que se desarrolló a lo largo de la Zona de Fracturas de Panamá.
Además la subducción de estas placas bajo la microplaca de Panamá fue la causa principal de estos temblores.
La región sur continúa siendo una de las áreas más activas de Costa Rica, y la interacción entre las placas tectónicas sigue siendo un factor clave en la generación de estos eventos sísmicos.
Source
Argerie Vargas